Este accidente de avión que quizás desconocías, ilustra perfectamente por qué debes implementar la tarea “Optimizo mi día” en tu empresa cuanto antes.
¿Sabías que hace unos años un Boeing B-17 Flying Fortress se estrelló por no realizar su tarea “Optimizo mi día“?
En 1935 no existían las tareas de Checklists en la aviación para los pilotos y eso llevó a un error humano fatal y esto cambió la historia de la aviación de otras industrias.
Cuando termines de leer esta página, seguramente también cambiará la historia de tu empresa.
Te hago un breve resumen de lo ocurrido para ponerte en situación.
¿Por qué ocurrió el accidente?
El avión era demasiado avanzado para la época y requería procedimientos complejos.
Durante una prueba de vuelo, la tripulación olvidó quitar el bloqueo de control, lo que llevó a un accidente fatal.
Tras la investigación, se determinó que el problema no era mecánico, sino humano: los pilotos simplemente olvidaron un paso clave.
¿Por qué actualmente la probabilidad de que se estrelle tu avión es ínfima comparado con antes de 1936?
¿Por qué los aviones son mucho mejores?
Algo tendrá que ver, pero vuelas infinitamente más seguro, sobre todo gracias a la tarea “Optimizo mi día” que realizan todos los pilotos de aviones del mundo antes de volar.
Durante el mismo 1935, Boeing desarrolló un checklist para sus pilotos para asegurar que ningún procedimiento esencial se pasara por alto.
El uso del checklist permitió operar el B-17 con éxito, lo que llevó a su adopción en toda la aviación militar y, posteriormente, en la comercial.
¿Cómo lo explican desde Boeing?
Reducción de errores humanos: La aviación es compleja y los pilotos manejan múltiples sistemas.
El checklist minimiza fallos por distracción o estrés.
Estandarización: Se establecen protocolos para que cualquier piloto, en cualquier aerolínea o fuerza aérea, siga los mismos pasos críticos.
Seguridad: Hoy en día, hay checklists para cada fase del vuelo: pre-arranque, taxi, despegue, crucero, aproximación y aterrizaje.
OJO, fíjate en esto.
Fue un hito clave en la seguridad aérea y sigue salvando vidas cada día.
Desde entonces, este método se ha extendido a muchas industrias, como la medicina y la gestión empresarial.